La ponente: Carme Barceló

CARME BARCELÓ CRESPO

 

Trayectoria como periodista deportiva


Carme Barceló Crespo nació el 15 de julio de 1964 en la ciudad de Barcelona. 
En 1985 inició su carrera como periodista deportiva en El Mundo deportivo siendo delegada en Mallorca. Mas tarde, también estuvo trabajando en la redacción de deportes de Televisió de Catalunya (TV3).
Barceló ha impartido clases en el máster de Relaciones Públicas y Producción en la Universitat Blanquerna. Ha estado trabajando como jefa de prensa y relaciones públicas del Club de Fitness DIR desde 1998 hasta el 2011. También ha participado como comentarista de radio de los partidos del Barça en Canal Plus y la cadena Ser.
Actualmente, trabaja como tertuliana en el programa de deportes El Chiringuito de Jugones del canal de televisión Mega y escribe artículos en el diario La Gaceta de Interconomía, el diario de Barcelona Sport y la revista Woman. También participa en La Razón y TheLuzonomist.

Participación en la Jornada 'Fútbol y Comunicación en la Era Digital' de la UAB

 

Carme Barceló ha participado como ponente de la Jornada 'Fútbol y Comunicación en la Era Digital' que se ha realizado en la Universitat Autònoma de Barcelona(UAB). En concreto ha impartido, junto a las periodistas deportivas Laura Brugués y Edurne Concejo, una conferencia sobre 'La mujer en el fútbol del S.XXI'.

La periodista ha iniciado su ponencia leyendo al público mensajes de insultos y amenazas que recibe de distintos usuarios para demostrar que "esta es la realidad con la que se encuentra una mujer periodista de deportes" en pleno S.XII. Carme Barceló ha calificado esta situación como penosa añadiendo que "usuarios como estos son personas sin educación ni respeto hacia la mujer". También ha narrado distintas situaciones vergonzosas en las que se ha encontrado durante su trayectoria profesional al pisar el campo de fútbol y ha remarcado indignada que no puede ser que aún se permita que aficiones "canten canciones y aplaudan la violencia machista" como en el caso de la grada del Betis.
 
Por otro lado, Barceló ha recordado que diez años atrás, "una mesa de debate como la de hoy, donde sólo participan mujeres no hubiera sido posible" y por eso ha remarcado que la mujer periodista ha hecho un gran progreso en el mundo del deporte, particularmente en el fútbol, pero ha asegurado que "aún queda mucho por andar y trabajar" porque, en pleno S.XXI,  una mujer aún debe "trabajar el doble y demostrar el doble, para conseguir la mitad que un hombre".

Carme Barceló ha terminado su intervención pidiendo a todas la mujeres que quieren ser periodistas deportivas que  lean y sean cultas porque "delante de esto, no hay sexo que valga" y ha añadido que es necesario tomarse las dificultades de ser mujer en un mundo de hombres, en este caso el de los deportes, como una "motivación para crecer aún más".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario